Matices jazzísticos nos sirven como base para el comienzo de esta nueva edición de Música Oskura. Un jazz moderno y diferente que impregnaba de nuevas tendencias los finales y comienzos de los años 70 y 80 del pasado siglo. Pero no temáis, no todo será jazz y los sonidos vinílicos del programa irán evolucionando a medida que transcurran los minutos.

El comienzo será para un afamado batería, un musico de estudio llamado Steve Gadd y su proyecto The Gadd Gang, una banda efímera con tan solo dos discos, al menos en España. Sin perder a Steve y su virtuosismo, lo emparejamos con Gap Mangione, hermano del afamado Chuck Mangione. Fue precisamente Gap el que le dio una de las primeras oportunidades a Steve Gadd como musico de estudio.

Spyro Gyra, Alphonse Mouzon y Herbie Hancock nos despiden del jazz y nos introducen en sonidos que nos transportan a las discotecas de hace algunos lustros. The Weather Girls, Diana Ross y los Boys Town Gang, sonaban de forma habitual y sus ritmos servían, aunque parezca extraño, igualmente para bailar. La despedida de este capitulo dedicado al mundo de los discos en vinilo, lo hacemos con un disco raro y casi fuera de lugar, para el guitarrista americano Lee Ritenour, mientras el dúo Hall & Oates, con uno de sus éxitos más representativos y populares, pone el cierre. Hasta la próxima y a cuidarse, pero siempre con buena música.

Comparteme en tus redes sociales...

Más noticias...

Es tiempo de la buena música, porque aquí en Música Oskura siempre compartimos temas de calidad. En esta ocasión no […]
La historia de Steely Dan daba comienzo en 1967, cuando Donald Fagen se pasaba por la cafetería The Red Balloon […]
Tiempo de Música Oskura, una nueva cita con el vinilo que hoy comenzamos con una nueva baja en los terrenos […]
Otoño, sin duda una explosión de color para los sentidos, comenzamos a ver con cierta nostalgia el final de un […]
error: Content is protected !!