Pat Metheny es un compositor y musico americano y una de las figuras mas influyentes en el mundo del jazz moderno. Niño precoz, comenzó tocando la trompeta, para cambiarse definitivamente a la guitarra a los 12 años. Con tan solo 15 años ya estaba tocando con los mejores músicos de jazz de Kansas City. Su increíble habilidad le llevo a recibir una beca para cursar estudios de música en la University of Miami, y luego en Boston, donde llegó a ser profesor de la Berklee College of Music, una de las escuelas de música con más prestigio de todo el mundo, donde llego a dar clases a figuras como Mike Stern o Al Di Meola.

Comenzó su carrera como solista en 1976 y desde entonces su creatividad le ha llevado a múltiples formas de integrar su estilo en el mundo del jazz, abarcando con increíble habilidad composiciones modernas o el jazz mas tradicional y llevándole a colaborar con gente tan dispar como; Joni Mitchell, Antonio Carlos Jobim, Steve Reich, Ornette Coleman, Herbie Hancock, John Scofield, Jim Hall, Michael Brecker, Milton Nascimento, Pedro Aznar, Toots Thielemans, Enrique Morente, David Bowie o Carlos Santana

Metheny ha seguido redefiniendo el género usando nuevas tecnologías, construyendo sus propias guitarras, trabajando siempre para evolucionar el potencial de su instrumento y creando asimismo un particular sonido, la guitarra sintetizada que le caracteriza.

Track List.

The Truth Will Always Be. -To the End of The World. – Au Lait – Are You Going Whith Me ( with Anna Maria Jopek) – Half Life of Absolution – Under Fire. – Sariel. – Dream of the Return.

Comparteme en tus redes sociales...

Más noticias...

Es tiempo de la buena música, porque aquí en Música Oskura siempre compartimos temas de calidad. En esta ocasión no […]
La historia de Steely Dan daba comienzo en 1967, cuando Donald Fagen se pasaba por la cafetería The Red Balloon […]
Tiempo de Música Oskura, una nueva cita con el vinilo que hoy comenzamos con una nueva baja en los terrenos […]
Otoño, sin duda una explosión de color para los sentidos, comenzamos a ver con cierta nostalgia el final de un […]
error: Content is protected !!