Estamos en verano y junto a todos los accesorios veraniegos, la música juega un importante papel. En esta ocasión en Música Oskura vamos a impregnarnos de sonidos que inevitablemente nos recuerdan a verano, a playa y a tiempos de ocio. Para ello tenemos que viajar hasta el lejano Brasil, a Rio, a sus playas, al sol y al ambiente que había en el lugar a finales de los años 50 del pasado siglo. Fue en 1957 cuando se comenzó a gestar un nuevo genero musical, un estilo que, si bien bebía de la esencia de la música popular brasileña, le otorgaba una vuelta mas de tuerca, para hacer de la música, algo mas sofisticado y relajante, nacía la Bossa Nova.
Fue gracias a la unión y talento musical de João Gilberto, Antônio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim y Marcus Vinícius da Cruz de Melo Moraes, como este nuevo género comenzó a ganar fuerza, especialmente en las reuniones que grupos de estudiantes, poetas y músicos hacían en los barrios cercanos a la playa, lugares míticos como Copacabana e Ipanema, al sur de Rio.
Frente a la música interpretada por los locales, surgieron nuevas figuras, especialmente de la industria del jazz americano, que rápidamente vieron en esta nueva expresión una manera de apuntarse a la nueva moda y con ello dar a conocer al público estos sonidos brasileiros. Figuras como Stan Getz, Coleman Hawkins, Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Wes Montgomery, Charlie Byrd o Joe Pass hicieron un importante intercambio cultural. La lista de los artistas que se adosaron a este nuevo estilo musical es inmensa y frente a los percusores como Astrud Gilberto, Jobin o Laurindo, artistas locales como Flora Purim, Airto Moreira, Baden Powell, Paulinho Da Costa, Hermeto Pascoal, Dom Um Romão o Eliane Elias, se vieron tentados a desarrollar trabajos e investigaciones en torno a la música de fusión, el jazz y la bossa nova.
Comparteme en tus redes sociales...
Más noticias...
Música Oskura. Live is Life.
Música Oskura. De vuelta al Jazz.
Música Oskura. El primero del 25.
Música Oskura. Feliz Año Nuevo.