De nuevo, aquí estamos dispuestos a compartir unos minutos con la música y el vinilo. Para hoy hemos escogido unos cuantos discos de jazz, de un jazz moderno, si podemos considerar modernas, obras que viajan entre los años 70 y 80. Comenzamos con dos guitarristas, uno americano, de Ohio para mas señas y que lleva muchos años en la brecha. John Scofield es uno de los pilares fundamentales en el jazz eléctrico, colaborador de figuras como Miles Davis, – quien el recluto de joven para su banda-, Jaco Pastorius, Billy Cobham o George Duke. El segundo nos transporta hasta las frías tierras nórdicas. Terje Rypdal es un talento noruego que desde hace años forma parte de la comunidad jazzística noruega.

Con Jaco Pastorius y Jack Dejohnette nos adentramos en terrenos contemporáneos, a punto de caramelo para disfrutar de uno de los discos mas representativos del jazz eléctrico. Transcurría 1972 cuando Chic Corea lanza al mercado Return to Forever, el que seria un nuevo proyecto de un jazz fusión, que les uniría a Weather Report, Mahavishnu Orchestra o The Headhunters, como pioneros en este nuevo estilo. El trompetista canadiense Kenny Wheeler toma el relevo y prácticamente nos deja en la salida de Música Oskura, despedida que en esta ocasión nos remite a los sonidos americanos del primer disco de Journey, lanzado en 1975 y con claras tendencias al rock progresivo, género que abandonarían poco después, para dedicarse a labores más comerciales y rentables.

Comparteme en tus redes sociales...

Más noticias...

Nuevo episodio de Música Oskura, esta vez volvemos a caer bajo la influencia del jazz, pero siempre en vinilo. Comenzamos […]
La provincia de A Coruña es sin duda una de las más castigadas a nivel de conservación de los bosques […]
Como es normal, traemos al programa un buen puñado de intérpretes y sus composiciones. Hoy abarcamos un campo amplio, la […]
¿Sería factible programar en las emisoras de radio comerciales, los temas que hemos seleccionado en el programa de hoy ? […]
error: Content is protected !!