Hoy nos codeamos con el Jazz, dentro de Música Oskura y lo hacemos con clásicos. Wayne Shorter y su saxo nos llevan hasta una de sus grandes obras. «Speak No Evil» representaba el sexo álbum, editado en 1964 dentro del sello Blue Note Records. Otro de los grandes, Art Blakey y los Jazz Messengers nos traslada hasta un concierto grabado en el Kimball´s de San Francisco. Sin perder la cuerda del directo, nos quedamos con una maravilla grabada en Tokio, un doble álbum de los VSOP, liderados por el teclista Herbie Hancock, pero con Wayne Shorter, Freddie Hubbard, Ron Carter y Tony Williams.

Dentro del Jazz, abarcamos el genero español, que a finales de los años 70 y principio de los 80, traían etiquetas catalanas. Allí en la época, se gestaron los gérmenes de Iceberg, las filigranas guitarreras de Max Suñe o las melodías efímeras de Teverano, un grupo casi creado para dar sintonía al famoso “Musical Express” de Angel Casas, programa pionero de actuaciones en directo y abanderado de la buena música.

Comparteme en tus redes sociales...

Más noticias...

Acordes sureños nos sirven para comenzar esta nueva entrega de Música Oskura, primero con una banda de Georgia formada en […]
Matices jazzísticos nos sirven como base para el comienzo de esta nueva edición de Música Oskura. Un jazz moderno y […]
La localidad de Cangas es la villa más importante de la península del Morrazo, desde allí la ciudad de Vigo […]
Comenzamos este recorrido musical con un disco nuevo, pero que nos trae las reminiscencias de lo que se llevaba en […]
error: Content is protected !!