La descarga de esta edición del programa viene dura y variada. Comenzamos con lo que, según los fans de Led Zeppelin, es su disco más flojo. CODA, fue en trabajo póstumo de la banda, ya se habían separado cuando apareció en el mercado, el disco fue lanzado dos años después. El vinilo, construido con canciones que se habían quedado fuera de la selección inicial, sigue manteniendo la esencia del grupo y no defrauda. El californiano Sammy Hagar mantiene el nivel roquero, con uno de los temas del álbum The Circle, su hasta el momento última obra y además hacemos doblete con su voz, recordando su etapa como vocalista en Van Halen.

David Lee-Roth, The Pretenders y Rolling Stones, siguen completando el ramalazo roquero, antes de aventurarnos en terrenos más pop, con Roxy Music. Terrenos atmosféricos nos introducen en el trabajo Manifesto, un tema compuesto a medias entre el propio Ferry y el guitarrista Manzanera. Es precisamente Phil Manzanera el que nos permite la continuidad en el programa, recurriendo a K-Skope, un tema instrumental entre la experimentación y el jazz.

Los minutos finales homenajean una obra de rock sinfónico que cumple 49 años. Fue en 1971 cuando los británicos Genesis firmaban Nursery Cryme, una verdadera joya en el género. Este fue el primer álbum en contar con esta fantástica formación; Peter Gabriel, Tony Banks, Phill Collins, Steve Hackett y Mike Rutherford. Las tensiones terminarían con el tándem y la marcha de Gabriel, dejando como capitán y vocalista a Collins. Sin abandonar Genesis, utilizamos a su batería Phil Collins, para cerrar el programa, y lo hacemos desde su grupo terapia, los Brand X, grupo ligado al jazz de vanguardia y que el batería de Genesis utilizaba para alejarse de los pasajes sinfónicos y centrarse en algo más contemporáneo.

Comparteme en tus redes sociales...

Más noticias...

Nuevo episodio de Música Oskura, esta vez volvemos a caer bajo la influencia del jazz, pero siempre en vinilo. Comenzamos […]
La provincia de A Coruña es sin duda una de las más castigadas a nivel de conservación de los bosques […]
Como es normal, traemos al programa un buen puñado de intérpretes y sus composiciones. Hoy abarcamos un campo amplio, la […]
¿Sería factible programar en las emisoras de radio comerciales, los temas que hemos seleccionado en el programa de hoy ? […]
error: Content is protected !!