Pues aquí estamos, una vez más con un puñado de buenos discos, un montón de vinilos que espero que sean la delicia de los amantes de la buena música y en este caso concreto del jazz. En esta ocasión, Música Oskura viaja a través de músicas clásicas, largos desarrollos e improvisación. El viaje comienza con Archie Shepp, un virtuoso saxofonista norteamericano, que en 1974 lanzaba al mercado “Kwanza”, un soberbio trabajo que recogía grabaciones entre los años 1968 y 1969. De finales de la década de los 60, es también la aportación del pianista catalán Tete Montoliu y su “Piano For Nuria”. Retornamos al saxofón y a un músico de Texas. Billy Harper, firmaba en marzo de 1979 un excelente vinilo, con tan solo tres temas, que hace una idea del compromiso y desarrollo de su paleta compositiva.

Poco hay que decir de Stan Getz a estas alturas del cuento. Fundamental para entender la transición entre los aires de la música brasileña, la  bossa-nova y el jazz, a pesar de que él era de Filadelfia. Son memorables e imprescindibles sus duetos con Astrud Gilberto. En esta ocasión se rodea de Chick Corea, Stanley Clarke y Tony Williams, para dar forma a un disco de 1975, el “Captain Marvel”, un trabajo vanguardista y electrónico.

La recta final de Música Oskura Jazz, la dejamos a las composiciones del dúo Deodato/Airto, un directo para el sello CTI, con la firma en la producción de Creed Taylor, sobre el “Do it Again” de Steely Dan. El pianista John Critchinson y el saxofonista Grover Washington Jr. dan paso al tema final de esta singladura jazzística, que recae en la guitarra de Earl Klugh y su renovada versión de “Rainmaker”.

Comparteme en tus redes sociales...

Más noticias...

Nuevo episodio de Música Oskura, esta vez volvemos a caer bajo la influencia del jazz, pero siempre en vinilo. Comenzamos […]
La provincia de A Coruña es sin duda una de las más castigadas a nivel de conservación de los bosques […]
Como es normal, traemos al programa un buen puñado de intérpretes y sus composiciones. Hoy abarcamos un campo amplio, la […]
¿Sería factible programar en las emisoras de radio comerciales, los temas que hemos seleccionado en el programa de hoy ? […]
error: Content is protected !!