Hoy en Música Oskura nos acercamos al mundo electrónico y lo hacemos con una retrospectiva a algunos de los pioneros; Jean Michael Jarre, Vangelis, Tangerine Dream o los, también alemanes Kraftwerk. Intérpretes y compositores que marcaron tendencias en cuanto a la música sintetizada y consiguieron acercar al gran público sus composiciones instrumentales. Fueron los orígenes y sentaron nuevas bases para adornar las canciones, donde el sintetizador paso a ser un elemento importante. Con esos mimbres se acuñarían los cimientos del Techno Pop. Si bien el origen del techno se encuentra en la fusión de varias alternativas musicales europeas, todas ellas llevan asociadas los usos experimentales del sintetizador, anulando prácticamente el sonido de las guitarras. A esta tendencia hay que unir una vestimenta, maquillajes y puesta en escena futurista, que rompía con los moldes roqueros y desaliñados que triunfaban en la década de los años 70.

El comienzo de los años ochenta despertó una ola de nuevos intérpretes que abanderaban el estandarte del techno y formaciones como Orchestral Manoeuvres in the Dark, Depeche Mode, Ultravox, Yazzo, Soft Cell, Visage o los alemanes Rheingold, sonaban con sus espectaculares temas en todas las radios comerciales del momento. Hoy los traemos a Música Oskura, recordando una etapa pionera dentro de la historia musical.

Comparteme en tus redes sociales...

Más noticias...

Sonidos progresivos abarcan los primeros compases de esta nueva entrega de Música Oskura, primero con los británicos LifeSigns y su […]
Whitesnake, Metallica, Sammy Hagar, David Lee Roth, The Cult, Joe Strummer, Tom Robinson, Talking Heads, Uk y Steve Hillage, esas […]
Aun naciendo en Santiago de Compostela, el Rio Sar esquiva la ciudad jacobea por su lado sur evitando así entrar […]
Comenzaban los años 80 y un mundo de músicas estaban por llegar, entre ellas las melodías que nos sirven para […]
error: Content is protected !!